
Gerpasa te muestra las principales diferencias entre las plataformas de tijera y articuladas.
Una de las mayores dudas que nos surge cuando queremos realizar un trabajo en altura y queremos utilizar una plataforma elevadora para ello es qué tipo de plataforma será la que mejor se adapte. Existen múltiples opciones dentro del mundo de las plataformas elevadoras: tijera, articulada, telescópica, oruga, camión cesta… No obstante, las más utilizadas son las plataformas de tijera y las articuladas, plataformas en las que encontramos una serie de diferencias bastante notables:
- Modo de elevación
La principal diferencia radica en la libertad de movimiento que tiene cada tipo de plataforma. Mientras la plataforma de tijera solamente comprende un movimiento vertical, la plataforma articulada dispone de una mayor versatilidad debido a su punto de articulación. Este rasgo provoca que tenga una mayor facilidad para llegar a aquellos lugares con una dificultad extra.
- Lugar de trabajo
Existen versiones diésel y eléctrica tanto para las plataformas articuladas como las de tijera. Las plataformas de tijera diésel están equipadas con estabilizadores, lo que permite nivelar la plataforma en aquellos lugares en los que existe desnivel y, por lo tanto, subir con total seguridad. Las plataformas articuladas no disponen de este tipo de complemento, por lo que la plataforma deberá colocarse en un sitio nivelado para que no haya problemas al momento de elevar la cesta.
- Capacidad
Aunque dependiendo de las características de cada plataforma, las plataformas de tijera tienen una plataforma mucho más amplia en relación con las dimensiones de la cesta de una articulada, por lo que suelen soportar más peso. Este motivo es obvio, pues las plataformas articuladas, al poder separarse mucho más de su base, no pueden aguantar tanto peso como las de tijera. Siempre tendremos que seguir las recomendaciones del fabricante para evitar cualquier posible percance.
- Altura
Por norma general, las plataformas articuladas suelen llegar a una altura más elevada que las plataformas de tijera, además de, como hemos dicho anteriormente, ser capaz de alcanzar aquellos lugares más complicados.
Cada tipo de plataforma tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que dependiendo de la labor a realizar será adecuado un tipo u otro. Realiza tu trabajo en altura en Valencia y Alicante con una de estas plataformas y compruébalo de primera mano.
Si aún te ha quedado alguna duda puedes contactar con nosotros sin ningún problema.
¡TE ATENDEREMOS CON MUCHO GUSTO!