Formación
¿Ya tienes el carnet de plataformas elevadoras?
ANAPAT lleva trabajando desde 1993 en la difusión de las medidas de seguridad aplicables a la utilización y manejo de las PEMP, y en los últimos años en la Formación de Operadoras PEMP a través de los expertos en formación de las empresas asociadas, y colaborando con el subcomité de AENOR que ha elaborado la norma UNE 58923.

Hora | Dia | Descripción | Importante |
16 a 20 | Lunes y martes | Jornada de 4h |
El curso impartido lunes y martes; y miércoles y jueves corresponde a 2 jornadas de 4h cada día para cubrir el curso de 8h El curso de viernes y sábado lo forman jornadas únicas de 8h cada día |
16 a 20 | Miércoles y jueves | Jornada de 4h | |
7 a 15 | Viernes y sábado | Jornada de 8h |
*Si tienes más dudas, envianos un correo a formacion@gerpasa.com . Recuerda que las jornadas de formación las constituyen 4 h teóricas y 4 h prácticas.
UNE 58923: el sector ha regulado la formación de operadores de PEMP
Fabricantes, Alquiladores, Empresas de Formación en Maquinaria y Usuarios de PEMP forman parte del subcomité de AENOR que ha elaborado la norma UNE 58923, y han definido los requisitos mínimos necesarios para garantizar la formación en el uso y manejo seguro de las PEMP cumpliendo con la legislación.
Para certificarse completamente en la norma UNE 58923 es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Disponer de medios materiales adecuados, entre ellos PEMP, revisadas conforme la norma UNE 58921.
- Los formadores deben tener formación específica en PEMP, más de 3 años de experiencia en su utilización, formación de formadores de más de 24 horas, formación en Prevención de Riesgos Laborales de más de 50 horas.
- Cumplir con los contenidos pedagógicos y los procesos de la actividad formativa establecidos en la norma.
- Gestión de la documentación de la actividad formativa: entidades formadoras, formadores, cursos, asistentes, exámenes realizados (teóricos y prácticos), operadores aprobados y certificados emitidos.
- Realizar autorías internas y externas.
- El certificado debe incluir el sello de la entidad certificadora.
ISO 18878: Norma internacional que regula la Formación de Operadores PEMP
La certificación de ANAPAT y las Entidades Formadoras vinculadas en el cumplimiento de la Norma UNE 58923, ha permitido obtener a su vez el respectivo certificado en la Norma ISO 18878, por lo que la Formación de ANAPAT adquiere validez fuera de nuestras fronteras.
¿Que beneficios le aporta la formación certificada?
1. Garantiza cumplir con la ley:
La legislación en Prevención de Riesgos Laborales, obliga al empresario a formar a sus trabajadores específicamente en la conducción y manejo de equipos de trabajo automotores. La formación realizada por una Entidad Formadora certifica garantiza su cumplimiento.
2. Retorno de la inversión
- Más seguridad para su trabajador y para su negocio.
- Más productividad, por una mayor eficacia en la utilización de los equipos y la mejora profesional del trabajador.
- Disminución de costes por daños a la máquina.
La formación de ANAPAT es un valor seguro
La formación impartida por una Entidad Especializada Certificada significa que una entidad de certificación, en nuestro caso AENOR, asegura que cumple con todos los requisitos de la forma.
ANAPAT es la primera Entidad Especializada certificada que proporciona a sus miembros una metodología para certificarse como Entidad Formadora, facilitándoles:
- Material didáctico con el sello de AENOR.
- Emisión de los certificados con el sello de AENOR.
- Organización y gestión documental.
Los tipos de cursos que se podrán impartir según la metodología de ANAPAT son los siguientes:
Descripción | Horas |
|||
---|---|---|---|---|
Teóricas | Prácticas | Totales | ||
Presenciales | Distancia | |||
Curso inicial de 1 a 4 tipos de PEMP | 4 | 0 | 4 | 8 |
Curso de adición de máquinas a un certificado en vigor | 0 | 0 | 4 | 4 |
Curso de 1 a 4 tipos de PEMP para certificados vencidos a los 5 años | 2 | 0 | 4 | 6 |